
Comfamiliar Risaralda y la Fundación Vidarte se unen para presentar en su programa cultural NOCTURNO SHOW el espectáculo “EN UN TANGO LA VIDA” Música, Canto & Baile, un maravilloso recorrido por las letras del tango, su nostalgia, la sensualidad de su baile y el sonido único del bandoneón.
Este elenco de artistas de Argentina y Colombia está integrado por ESTEFANÍA ARIAS, la voz revelación del tango en Colombia, quien ha participado en escenarios importantes del país y festivales como: el Festival Nacional de Tango de Neiva en el año (2021), Festival de tango de Pereira (2023), en este último compartió escenario junto al maestro argentino Guillermo Galvé.
En el año 2022 hizo parte de una gira por Europa como integrante de la compañía A puro tango, recorriendo importantes ciudades de Alemania e Italia. Ese mismo año fue ganadora del segundo lugar en el concurso de canto del Festival Internacional de Tango de Medellín. Actualmente, continúa sus estudios vocales con el cantor de tango y maestro argentino Marcelo Tommasi, es la cantante de la orquesta El Empuje e integra elelenco de La Tanguería, importante casa de tango en Medellín.
Lo actuales campeones de tango de Colombia
ANDRES FELIPE GONZALES & SARA GÓMEZ
Integrantes de las mas importantes compañías de tango del país entre ellas A Puro Tango. Fueron ganadores de la Tango vía de Manizales y finalistas del Festival Internacional de tango de Medellín en la categoría de tango escenario, competencia que este año (2025) lograron conquistar y que les dió el paso a participar en el festival y campeonato mundial de baile de tango en Buenos Aires (Argentina).
Argentina
ROBERTO ALÍ / Voz (Argentina)
Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1957 en el barrio de La Paternal, cantor desde su infancia, fue dirigido por los maestros Charlo y Roberto Maida, actuando en distintas salas porteñas, su vocación dejó paso a otras actividades hasta el año 2005, cuando decide, luego casi 20 años, regresar a su rol de cantante, principalmente en el tango, sin olvidar el bolero y otras corrientes musicales, tales como música romántica italiana y norteamericana, y cantando en casi todas las casas de tango de Buenos Aires y en otros países como Uruguay, Chile y México.
Llegó por primera vez a Colombia en 2015, donde radica desde 2016, alternado su actividad artística en entre Colombia y argentina.
En su despedida de Colombia el cantor JORGE GUILLERMO hace una participación especial en compañía de su guitarra. Discípulo de los grandes del tango, fue una bisagra entre la época de oro y la vanguardia, es considerado como uno de los mejores intérpretes vivos del Tango. Fue cantor de la orquesta de Atilio Stampone, el quinteto de Carlos Buono, grabó con las históricas orquestas de Alfredo De Ángelis y Osvaldo Pugliese y a compartido escena con figura como liberta Lamarque, Rubén Juárez, y Roberto Goyeneche entre otros Jorge Guillermo ha recorrió el mundo como integrante de las compañías Tango Revue y El Viejo Almacén.
MARCO MUSICAL
El piano de Carlos Eduard Ríos, reconocido artista local que ha acompañado a figuras de la talla de Raúl Garcés, Alberto Podestá y Jorge Valdez entre otros, junto al bandoneonista bogotano Diego Villa conforman Tango Ensamble, Villa además, ha integrado la orquesta de tango de Bogotá y es director del cuarteto El Raje 404.
2 0 2 5
7:00 P. M.
Única Función
AUDITORIO CENTRO COLOMBO AMERICANO
CRA 6 # 23-58- PEREIRA
VENTA DE BOLETAS: OFICINA DE CULTURA / COMFAMILIAR
Cra 5 N° 21-48 Piso 2
COMPRE AQUÍ 
Si es afiliado a la caja de compensación familiar, disfrute de los descuentos que le brinda el subsidio familiar presentando su documento de identidad
*Aplican condiciones & restricciones
INFO & VENTAS: CEL.312 2106667
TEL. 606 3290000 / WhatsApp: 311 3446969



%20(1)%20(1).png)
%20(1).png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario